
NUEVA YORK.- El ex presidente dominicano Hipólito Mejía afirmó aquí que la República Dominicana está tan contaminada por el trasiego y consumo de drogas, que éstas "se venden al por mayor y al detalle, con la complicidad de los funcionarios".
“En la República Dominicana, hay tanta droga, que vuela, vuela y…vuela, y ya le está cayendo en los pies a los funcionarios del Palacio Nacional”, afirmó dijo Mejía durante un acto en su apoyo en el Centro Cultural Deportivo Dominicano (CCD), del Alto Manhattan, organizado por el nuevo grupo que él encabeza en el PRD denominado Proyecto República Dominicana.
“Desde el año pasado hacia acá, los vuelos de avionetas y aviones cargados de drogas han aumentado en un 26% desde México, Colombia y Venezuela, para usar a la República Dominicana como el principal puente de la droga”, agregó el ex mandatario. “Entonces, hay que estar al acecho, porque eso es parte del promocionado panorama del progreso que prometieron Leonel Fernández y el PLD a los dominicanos”, dijo.
Tras insistir en que “allá tenemos drogas al por mayor y al detalle”, Mejía sostuvo que una de sus metas fundamentales es regresar al poder "para sacar la droga del Palacio Nacional ".
Aclaró que él no retornará a este recinto por la puerta de atrás para hacer pactos y reveló que Leonel Fernández le ofreció acuerdos y él (Hipólito) los rechazó porque "es un mentiroso que no cumple nada de lo que dice o promete”.
Mejía, quien gobernó la República Dominicana en el período 2000-2004, se identificó como el presidente dominicano que con mayor coraje ha enfrentado el narcotráfico en su país. “Recuerden que al frente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) yo tenía a uno de los generales más valientes, corajudos, honesto y de cara fea que fue Héctor Lachapelle Suero”, dijo. Alegó que la lucha de su gobierno contra las drogas fue reconocida por todos los organismos internacionales, incluyendo al Departamento de Estado de los Estados Unidos y que la posición de su gobierno contra la corrupción fue la más firme y transparente.
“Allá se decía que a los banqueros nadie los metía presos y están presos”, añadió al tiempo de recordar su decisión cuando era presidente de encarcelar a los responsables del desfalco al Banco Intercontinental (BANINTER), quienes fueron condenados por la justicia.
“Lo digo aquí en Nueva York: hoy hay banqueros que están presos y otros cayendo, pero muy pronto, les va a tocar a los políticos ir a la cárcel, porque nadie tiene derecho a jugar con el hambre y la miseria de un país y todos tenemos derecho a someter a quien sea”, expresó Mejía.
El ex mandatario perredeísta señaló que parte de sus funcionarios fueron acusados judicialmente por haber creado los invernaderos y ahora el gobierno actual dice que ese proyecto es la salvación del país.
También recordó otro proyecto que elaboraron técnicos de su gobierno para seguir explotando oro en Cotui, donde el mineral abunda al por mayor y al detalle y hoy es un proyecto de más de $3 mil millones de dólares.
F, ALMOMENTO.NET
No hay comentarios:
Publicar un comentario