
Los residentes en Montecristi, una de las zonas más hermosas y con mayores recursos naturales de la Línea Noroeste, esperan por el desarrollo de su región. Sobre todo, esperan por un desarrollo basado en el turismo. Mientras, la provincia está golpeada por el desempleo y el mal estado de las vías.
El diputado peledeísta Miguel Alejandro Bejarán dice que el desempleo es el principal problema, agudizado por el retiro de empresas importantes y por el freno del turismo. Comentó que hay inversionistas extranjeros interesados en llevar sus capitales a su provincia, pero la falta de vías de acceso en buenas condiciones los limitan.
El creciente desempleo y el mal estado de las principales infraestructuras viales de Montecristi, estancan el desarrollo de esa provincia bendecida con grandes atractivos turísticos, pero que no son explotados por falta de visión e interés de las autoridades.
Miguel Alejandro Bejarán, diputado por el Partido de la Liberación Dominicana, reconoce algunos avances de su provincia en término macro, como el aspecto de la estabilidad, pero se aflige cuando habla de la baja o ninguna inversión que ha hecho el actual gobierno y los antecesores.
El desempleo es el principal problema que se ha agudizado por el retiro de empresas importantes y por el freno del turismo.
A ese mal está asociado el deterioro progresivo de las carreteras, principalmente la de la costa norte que uniría a Montecristi con Puerto Plata. Dijo que muchos inversionistas extranjeros están interesados en llevar sus capitales a su provincia, pero la falta de vías de acceso en buenas condiciones los limita.
Informó que están deterioradas las carreteras Santiago-Montecristi; Montecristi-Cruce de Copey; Manzanillo-Mao, considerada una de las más importantes porque por ella se transporta el 80% del banano que se produce en la provincia hasta el puerto de Manzanillo.
Además está prácticamente intransitable la carretera Castañuelas-La Mata de Santa Cruz y todos los caminos vecinales.
Dijo que el turismo no ha podido despegar por esa causa y del torpedeo de algunos sectores para que a esa provincia no lleguen las inversiones que se hacen en otras regiones.
Bejarán dijo que en muchas comunidades, como el caso de Pepillo Salcedo, de donde es oriundo, el voltaje es deficiente, aunque reconoce que en término general con el anillo construido por las autoridades el problema de la energía ha mejorado.
Destacó que el acueducto de la Línea Noroeste, iniciado por el gobierno del presidente Leonel Fernández contribuyó a solucionar el problema de la escasez del líquido, sin embargo creó otro como es la recolección de las aguas servidas.
Explicó que Montecristi es una provincia sin sistema cloacal por lo que muchas de las aguas se apozan en los patios de las escuelas, las viviendas y las iglesias. Dijo que ese problema está causando el surgimiento de enfermedades que preocupan a la población.
El legislador oficialista reconoce las limitaciones económicas del gobierno por causa de la crisis mundial, pero cree que instituciones como Obras Públicas y la Oficina Supervisoras de las Obras del Estado deben prestar mayor atención a su provincia. Confió en que con las asignaciones contempladas en el presupuesto para las provincias sean reparadas y se trabaje en su provincia.
fuente, periodico hoy
No hay comentarios:
Publicar un comentario