
SANTO DOMINGO.- El sistema de partidos políticos en la República Dominicana está asediado por la narcotráfico, el clientelismo y el patrimonialismo, afirmó este viernes el juez de la Junta Central Electoral (JCE), José Angel Aquino.
Sostuvo que el hecho de que el organismo electoral no haya logrado someter a regulación las campañas electorales, tanto en su desarrollo como en su financiamiento, ha permitido que la política de la clientela se entronice en la mayoría de los partidos.
Aquino, miembro de la Cámara Administrativa de la JCE, emitió estos criterios al pronunciar un discurso en la apertura de un curso sobre campañas electorales que imparte la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) y The George Washington University, con los auspicios de la Cámara Administrativa de la JCE.
Expuso que la alarmante penetración de la delincuencia internacional y las drogas en la sociedad dominicana plantea seriamente el ineludible deber de evitar por todos los medios que las instituciones políticas dominicanas se vean copadas por estos fenómenos.
Aquino manifestó que se debe luchar con todas las fuerzas y sin tiempo limitado para que el ejercicio ético de la política prevalezca.
También para que los candidatos que se presenten en las elecciones del 16 de mayo del 2010 sean los mejores ciudadanos de las diferentes comunidades, sin vínculos ni ataduras con la delincuencia y el narcotráfico.
Aseguró que el asedio por la narcopolítica, el clientelismo y el patrimonialismo ha generado un ejercicio de la política elitista y excluyente, que sólo permite que aquellos que tienen dinero, legal o ilegal, puedan participar con reales posibilidades de resultar electos.
fuente,almomento.net
Sostuvo que el hecho de que el organismo electoral no haya logrado someter a regulación las campañas electorales, tanto en su desarrollo como en su financiamiento, ha permitido que la política de la clientela se entronice en la mayoría de los partidos.
Aquino, miembro de la Cámara Administrativa de la JCE, emitió estos criterios al pronunciar un discurso en la apertura de un curso sobre campañas electorales que imparte la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) y The George Washington University, con los auspicios de la Cámara Administrativa de la JCE.
Expuso que la alarmante penetración de la delincuencia internacional y las drogas en la sociedad dominicana plantea seriamente el ineludible deber de evitar por todos los medios que las instituciones políticas dominicanas se vean copadas por estos fenómenos.
Aquino manifestó que se debe luchar con todas las fuerzas y sin tiempo limitado para que el ejercicio ético de la política prevalezca.
También para que los candidatos que se presenten en las elecciones del 16 de mayo del 2010 sean los mejores ciudadanos de las diferentes comunidades, sin vínculos ni ataduras con la delincuencia y el narcotráfico.
Aseguró que el asedio por la narcopolítica, el clientelismo y el patrimonialismo ha generado un ejercicio de la política elitista y excluyente, que sólo permite que aquellos que tienen dinero, legal o ilegal, puedan participar con reales posibilidades de resultar electos.
fuente,almomento.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario