
SANTO DOMINGO.- Estados Unidos no tiene calidad moral para inmiscuirse en los problemas del país, declaró este viernes el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, tras declaraciones del embajador Robert Fannin que cuestionó el estado de derecho en República Dominicana.
El diplomático además hizo referencias adversas a la efectividad de la lucha contra la corrupción y el narcotráfico en el país, durante un almuerzo en la Cámara Americana de Comercio. La acre reacción del prelado católico sigue a la del presidente del Senado, reinaldo Pared, quien emplazó al diplomático estadounidense a entregar una lista con los nombrbes de los funcionarios que, según él, están involucrados en el narcotráfico.
"Todo el mundo sabe en la República Dominicana cuál es mi forma de pensar sobre eso. Estados Unidos son los principales que han tenido problemas... y reclamar que se controlen los problemas de narcotráfico, en fin... Todo el mundo sabe mi posición sobre eso", señaló el purpurado.
En otro orden, reiteró que aunque la Iglesia Católica siempre ha insistido en el desarme, no es el momento oportuno, porque los ciudadanos no encuentran la garantía por el grado de delincuencia que azota el país.
"No es el momento adecuado para una campaña de ese tipo... Si las autoridades no tienen todavía la capacidad para dar una respuesta adecuada, en ese caso el derecho a la legítima defensa, nadie lo puede discutir", manifestó al hablar en la Catedral de Santo Domingo.
El diplomático además hizo referencias adversas a la efectividad de la lucha contra la corrupción y el narcotráfico en el país, durante un almuerzo en la Cámara Americana de Comercio. La acre reacción del prelado católico sigue a la del presidente del Senado, reinaldo Pared, quien emplazó al diplomático estadounidense a entregar una lista con los nombrbes de los funcionarios que, según él, están involucrados en el narcotráfico.
"Todo el mundo sabe en la República Dominicana cuál es mi forma de pensar sobre eso. Estados Unidos son los principales que han tenido problemas... y reclamar que se controlen los problemas de narcotráfico, en fin... Todo el mundo sabe mi posición sobre eso", señaló el purpurado.
En otro orden, reiteró que aunque la Iglesia Católica siempre ha insistido en el desarme, no es el momento oportuno, porque los ciudadanos no encuentran la garantía por el grado de delincuencia que azota el país.
"No es el momento adecuado para una campaña de ese tipo... Si las autoridades no tienen todavía la capacidad para dar una respuesta adecuada, en ese caso el derecho a la legítima defensa, nadie lo puede discutir", manifestó al hablar en la Catedral de Santo Domingo.
fuente, almomento.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario