José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

lunes, 11 de agosto de 2008

Senador: Jefes policiales de Baní "comían chivos" con ejecutados en P


SANTO DOMINGO.- Los jefes policiales de Baní “comían chivos” frecuentemente con los siete hombres que fueron ejecutados en Ojo de Paya, declaró este lunes el senador Wilton Guerrero.
En rueda de prensa en su despacho en el Congreso Nacional, dijo que las autoridades policiales "eran tan descarados que los visitaban en las yipetas policiales".

El Senador de la provincia Peravia denunció además que en la ciudad de Baní, a pocos metros del cuartel de la Policía opera un punto de venta de drogas custodiado por un hombre armado, y los agentes policiales lo permiten.

Culpó al general Hilario González González de que en Baní funcione una asociación de malhechores. Dijo que este alto oficial es el patrocinador de “una asociación de malhechores” junto a agentes policiales que realizan estafas en la comunidad.

Afirmó que todos los oficiales que han comandado la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en Baní han servido narcotráfico, con excepción del mayor Oscar Tejeda Báez.

Pidió a las autoridades que investiguen al general González González, al renunciante Fiscal y a dos de sus ayudantes, los cuáles dijo tienen muy buenas relaciones con los narcotráficantes de Baní.El legislador presentó a la prensa un voluminoso expediente que entregó al procurador general de la República el 20 de 2006, en el que se evidenciaban las andanzas y los vínculos del fiscal de la provincia y la ayudante fiscal Esther González con el narcotráfico.Se quejó que aunque hace dos años que entregó un voluminoso expediente a las autoridades del Ministerio Público; de Interior y Policía y de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, en el cual se describen los casos de impunidad y alegada complicidad de las autoridades locales de la provincia Peravia con los narcotraficantes y otros delincuentes.

El senador Guerrero leyó parte de las pruebas que a su juicio demuestran la connivencia de autoridades policiales y del Ministerio Público con los narcotraficantes.

Dijo que el 16 de agosto de 2004 denunció que desde la fortaleza de Baní se dirigía una banda de atracadores.

Citó las ocasiones en que se ha reunido con la Policía, la Procuraduría y otras autoridades, y nunca ha recibido respuesta.

Le ofrecen protección

El Senador informó que las autoridades le ofrecieron protección y que está evaluando si la acepta.

Reiteró que no teme por su seguridad física.

fuente, almomento.net

No hay comentarios: